T. 973 73 83 49

Alzheimer

En la Residencia disponemos de instalaciones y personal especializado en Alzheimer, en un espacio reducido, libre de ruido y tranquilo, diseñado para que las personas con esta enfermedad estén las más tranquilas posible.

Realizamos estímulos cognitivos con actividades sencillas adaptadas a sus limitaciones, y estímulos de fisioterapia exclusivamente para este tipo de enfermedad.

A continuación les mostramos más información sobre esta enfermedad.

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER? La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. No es una parte normal del envejecimiento. El Alzheimer empeora con el tiempo. Aunque los síntomas pueden variar mucho, el primer problema que muchas personas notan es el olvido lo suficientemente grave como para afectar su capacidad para funcionar en el hogar o en el trabajo, o para disfrutar de pasatiempos permanentes. La enfermedad puede causar que una persona se confunda, se pierda en lugares conocidos, extravíe las cosas o tenga problemas con el lenguaje. Puede ser fácil de explicar el comportamiento inusual como parte del envejecimiento normal, especialmente cuando alguien parece físicamente saludable. Cualquier preocupación acerca de la pérdida de memoria debe conversarlo con un médico.

SÍNTOMAS Cognitivos: Síntomas que afectan la memoria, la conciencia, el lenguaje, el discernimiento y la capacidad para planificar, organizar y llevar a cabo otros procesos de pensamiento. Conductuales: Grupo de síntomas adicionales que se producen al menos en algún grado en muchas personas con la enfermedad de Alzheimer. En las primeras etapas, las personas pueden experimentar cambios de personalidad como irritabilidad, ansiedad o depresión. En etapas posteriores, los individuos pueden desarrollar trastornos del sueño, tener impulsos deambulatorios, agitación (agresión física o verbal, angustia emocional en general, impaciencia, pasearse de un lado a otro, romper papel o gritar), delirios (creer firmemente en cosas que no son reales) o alucinaciones (ver, oír o sentir cosas que no están allí).

DEAMBULAR Seis de cada 10 personas con la enfermedad de Alzheimer deambulan y se pierden. Las personas pueden deambular o confundirse acerca de su ubicación en cualquier etapa de la enfermedad. Si no se les encuentra dentro de las 24 horas, hasta la mitad de los que se pierden, se exponen a sufrir una lesión grave.

alzheimer